Nos encontramos en un momento delicado desde la última caída de BTC del día 5. Está claramente aguantando el soporte psicológico de los 40k y a pesar de la gravedad de la situación, los picos de pánico en el sentimiento han sido puntuales y se han registrado cuando BTC ha hecho tres amagos de caída hasta los 40,7k de los que se ha recuperado rápidamente.
Es mas, en las últimas horas esta recuperando posiciones cerca de los 44k.
Algunas gráficas muestran cómo los pequeños inversores parece que se han retirado del mercado dando mayor protagonismo a los grandes operadores que siguen con su acopio de activos. Si los exchanges se secan, cuando haya presión de precio alcista, la falta de BTC podría hacer subir muy rápido el precio.
Pero así como vemos que el pánico no se ha apoderado del mercado esta ultima semana a pesar de las tres pequeñas bajadas, tampoco tenemos situación de euforia alcista. Buena señal de esto es la noticia “bullish” que debería haber levantado los ánimos del mercado de que PayPal va a sacar su propia coin y que sin embargo no ha lo ha hecho reaccionar. En momentos de más euforia, una noticia como esta hubiera sin duda provocado mayores efectos ya que es muestra irrefutable de la adopción institucional y generalizada de la tecnología Blockchain. Y es una noticia que los pequeños inversores hubieran comprado y reaccionado.
Alcance de la noticia de Paypal Coin
Sin embargo, cómo vemos en la gráfica anterior, en los últimos 90 días, las conversaciones sociales en el mundo crypto sobre Paypal y la creación de su stablecoin, aunque ha sido creciente, no ha tenido un impacto significativo. El volumen social ha aumentado, pero no se ha disparado. Y el impacto sobre el precio de BTC ha sido nulo.
Otra cosa es el efecto a medio plazo sobre la opinión positiva de los pequeños inversores que si ven un par o tres de noticias positivas pueden volver a sentir el FOMO (miedo a quedarse fuera).
Por ejemplo, los anunciantes tienen comprobado que hay que re-impactar a los clientes con las ofertas para conseguir que compren, pocas veces basta con un solo impacto para convencer a alguien que compre algo.
Lo mismo nos pasa con los políticos. Les confiamos el voto, les podemos perdonar un error, dos, pero llegados a un punto, al cabo de unos cuantos errores, decidimos no votarles mas. Es la teoría de la gota malaya. Con el mercado crypto, pasa un poco lo mismo. Debemos esperar acumular unas cuantas buenas noticias de adopción de DEFI, ver alguna grafica en verde, como se crean nuevas wallets y entonces tendremos la certeza de que volvemos a estar en camino.
Sentimiento del mercado semanal
Si analizamos como cada semana el sentimiento para BTC y para el resto del mercado, vemos que a pesar de la situación delicada en la que se encuentra, el nivel de euforia sigue siendo estable con un nivel del 65% para BTC y un 82% para el resto del mercado. Cabe destacar que en las últimas 24h ha subido al 78% la euforia para BTC después de la última subida.
Sentimiento del mercado para BTC últimas 24H
De hecho, lo que vemos en los gráficos son tres pequeños baches de precio que tampoco han arrastrado el pánico a las redes sociales, lo que nos hace pensar que un movimiento al alza puede verse apoyado por los inversores que creen que hemos tocado suelo.
Evolución Sentimiento del mercado semanal
Veremos durante los siguientes días si nos encontramos en un punto de inflexión y volvemos a encontrar la senda alcista o es solo una pequeño respiro para una tendencia bajista.
Salud y Crypto!!