¿Qué le pasa al mercado de NFT?

Las ventas de NFT se desploman hasta los 26 millones de dólares de media diaria en la primera semana de marzo, ¿ha reventado la burbuja? ¿Los SCAMS y los retractores han podido con los tokens no fungibles? En mi opinión, la respuesta es que NO.

A principios de este año, el mercado de NFT estaba lleno de vida, de ilusión por afrontar un 2022 prometedor. Empresas de gaming, gigantes de la tecnología, empresas de moda y calzado deportivo se abrazaban a los tokens no fungibles como la vitamina tecnológica para conseguir el éxito.

Sin embargo, tres meses después, ya no se habla de los NFT, y los grandes medios de información se alejan de ellos a raíz de las considerables controversias y la enorme caída del mercado de NFT en su conjunto.

No hay texto alternativo para esta imagen

Fuente: Elaboración propia con datos de Google Trends

¿Por qué el mercado de las NFT está repentinamente tranquilo? A continuación, contestaré basándome en datos del mercado.

Todo tranquilo en el frente de los NFT

Aunque abundan las pruebas anecdóticas de que el mercado de las NFT está empezando a enfriarse, no hay mayores señales de alarma en relación con lo que está ocurriendo con las ventas y los precios.

El precio medio de venta de un token no fungible ha descendido a menos de 1.900 dólares, frente a un máximo histórico de casi 6.900 dólares a principios de enero, según los datos del sector extraídos de NonFungible. La media diaria de ventas totales fue de unos 25,6 millones de dólares a principios de marzo versus el final de enero principios de febrero cuando la cifra superaba los 100 millones de media diarios con un 31 de enero de récord de 2022 con un volumen de 160,2 millones de dólares. En la semana del inicio del conflicto bélico en Ucrania el precio medio de venta cayó un 30%.

No hay texto alternativo para esta imagen

Fuente: Elaboración propia con datos de Nonfungible.com

Pero pese a que la preocupación por la relajación de los estímulos de la era de la pandemia y las tensiones geopolíticas pesan sobre todo el mercado de las criptomonedas, el mercado de los NFTs ha remontado en las últimas 3 semanas llegando a un MarketCap de 18,13B$ según NFTGO.

No hay texto alternativo para esta imagen

Volumen de ventas en M$. Fuente: elaboración propia con datos de Nonfungible.com

En el gráfico anterior podemos ver como los niveles de del volumen transaccionado están cercanos a los 400M$ que se veían a principios de 2022. Además, se puede apreciar como la mayoría de las ventas realizan en el mercado secundario.

Dónde también se aprecian el descenso de las operaciones son en los Marketplace más importantes, presentando números rojos en los últimos 30 días tal y como se puede observar en la siguiente imagen extraída de DappRadar.

No hay texto alternativo para esta imagen

Fuente: DappRadar.

La mayor plataforma de negociación de NFT del mundo, OpenSea, ha visto caer el volumen diario de negociación de NFT en un 67,2%, y otros Marketplace como Rarible o SuperRare han visto descender su volumen más de un 90%. Esta situación ha provocado que algunos medios hayan aprovechado la coyuntura para denominar a esta etapa como “las grandes rebajas de NFTs”. Y en cierta manera, es cierto ya que no sólo ha bajado el “Floor Price” (precio más bajo de una colección) de las colecciones más top, sin que también se ha visto reducido el precio medio de venta.

No hay texto alternativo para esta imagen

Fuente: NFTGO.

¿Ha estallado la burbuja?

Por los datos vistos hasta ahora parece claro que el frenesí inicial está disminuyendo, y algunos de los grandes coleccionistas están viendo como sus NFTs están perdiendo valor en el mercado. Se pueden ver las carteras y las PNL de algunas de las ballenas más importantes gracias a NFTGO

No hay texto alternativo para esta imagen

Fuente: NFTGO

Es obvio que la incertidumbre mundial y a la agitación política, no ayuda a levantar el mercado. Ni que noticias como que la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) esté investigando si las NFT son valores y deben ser reguladas como tales. Pero pese a los volúmenes de negociación han bajado en general, la demanda medida por el número de operadores únicos y el recuento de ventas está aumentando. Así que, aunque veamos menos volumen, hay más actividad y por tanto el interés por los NFTs sigue estando latente.

Cierto es que el hecho que se desinflen los precios de muchos de los proyectos es muy sano para que este mercado se estabilice y siga madurando. Tenemos NFTs para mucho tiempo, sólo hemos visto la punta del iceberg de las posibilidades que pueden ofrecer y, en mi opinión, no son las mejores vistas. Lo mejor está por llegar.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS