En el mundo del trading, una métrica fundamental (probablemente la más importante) es la tendencia en la temporalidad estudiada. Es un apunte que muchas veces se olvida y que se reduce a un asunto sentimental. Cuando los activos caen hacemos publicaciones sobre lo mal que va todo y si hay subidas las justificamos con argumentos para comprar.
Hablar de mercado bajista o alcista es una reducción que no siempre es útil ni práctica. A veces, es mejor comparar métricas y decidir en base a múltiples factores. El término limbo es especialmente interesante en este caso porque no hemos recibido el bautismo del “blow-off.top” de la euforia máxima propia de un fin de ciclo. Y tampoco hay consenso en torno a la existencia o no de un limbo.
Una de las métricas que podría marcar el inicio de un mercado bajista de varios años es la caída en el número de direcciones activas, con mínimos cada ver más bajos y, principalmente, máximos más altos. En sus máximos, tampoco se alcanzaron niveles muy superiores a 2017.
Como tantas otras métricas onchain nos deja una pregunta muy clara: ¿Hasta cuándo durará este mercado bajista? Al menos a corto plazo deberíamos ver un nuevo máximo en precio y direcciones para descartar que prime la tesis del mercado bajista. Sigamos con el onchain.
El Hash Ribbon, que mide la rentabilidad de los mineros, se mantiene en terreno positivo. Es una presión vendedora que, de momento, no está causando cascadas de liquidaciones. Aunque es cierto que si continuan las caídas su rentabilidad podría caer en una espiral vendedora.
En términos de medias móviles estaríamos en un claro patrón bajista, considerando la bufanda de medias exponenciales en semanal, incluyendo un cierre claramente bajista, tras intentar superar la resistencia. La última vez que sucedió fue en marzo de 2020.
Una esperanza para los alcistas es el patrón de “Tres colinas y la casa abovedada”.
En marzo de 2020 también vimos un patrón similar, que respetó las mínimos anteriores. Hasta dónde llegará esta corrección y cuánto durarán las caídas son preguntas difíciles. Por eso, te animo a seguir nuestras publicaciones para estar al día de los movimientos del mercado y su repercusión.