Resumen Semanal: $BTC, $AXS, $FXS y $FET

La primera semana completa de diciembre nos deja una semana de baja volatilidad en los tokens de mayor capitalización del mercado criptográfico, con resultados muy cercanos a 0% tanto en $ETH como en $BTC.

No hay texto alternativo para esta imagen
BTC 4h

Esta situación de baja volatilidad deja un escenario muy similar al de la semana pasada, con el precio muy cercano a la 1ª resistencia en $17.5k, que está dejando mínimos crecientes pero que tiene que confirmar con algún máximo creciente porque de lo contrario veríamos una ruptura de la tendencia terciaria alcista que provocaría un nuevo testeo al soporte de los $15.5k.

Respecto al resto del mercado hemos detectado algunos tokens que si que han tenido un aumento de volatilidad y han cerrado la semana con resultados positivos, como es el caso de $AXS, el token de Axie Infinity, que cierra la semana con un +20%.

No hay texto alternativo para esta imagen
AXS 8h

Este movimiento semanal nos deja un rebote desde la zona de soporte ($5.50/$6) que se produce tras una lateralización con aumento del RSI, como podemos apreciar en el gráfico anterior.

Pese a este impulso alcista, la situación general no varía. El precio sigue envuelto en una tendencia bajista desde noviembre de 2021 cuando marcó su ATH (máximo histórico) en $160.

Esta tendencia bajista empezaría a mostrar signos de debilidad si el precio consigue romper la primera resistencia a corto plazo con cierre de vela diario, que la encontramos en los $12 como podemos ver en el gráfico a 4h.

No hay texto alternativo para esta imagen
AXS 4h

Otro de los tokens que esta semana ha tenido una evolución muy positiva es $FXS, el token de gobernanza de Frax Share se aproxima al cierre semanal con un resultado del +24%.

No hay texto alternativo para esta imagen
FXS 1d

La situación de $FXS es similar a la de $AXS, pese al movimiento de rebote desde el soporte de los $4, el precio no ha conseguido romper la zona de resistencia, que en este caso se encuentra entre $7.20 y $8, y nos deja un escenario de lateralización entre ambos precios.

Esta resistencia en 8$ es muy relevante para la futura cotización del token, ya que si vemos una ruptura de la misma el precio podría ir a buscar la siguiente resistencia fijada entre $14 y $16.

Por último, me gustaría destacar la evolución de $FET, el token de FETCH.AI casi consiguió duplicar su precio pasando de los $0.063 a los que inició la semana a llegar a marcar los $0.13 en su máximo semanal.

No hay texto alternativo para esta imagen
FET 1d

Este movimiento alcista aporta cierta fortaleza a la zona de soporte de $0.06, pero el rechazo producido en los últimos días desde los $0.13, nos fija este precio como la resistencia a corto plazo.

Esta situación nos implica estar muy atentos a este rango lateral que se crea entre el soporte de referencia y la resistencia de $0.13. Tras el último movimiento, coge fuerza la posibilidad de ruptura alcista, siempre que el volumen de negociación siga aumentando como podemos comprobar el gráfico a 4h.

No hay texto alternativo para esta imagen
FET 4h

Si por el contrario, el volumen de negociación se ralentiza, es probable que veamos divergencias bajistas en el RSI, lo que nos podría alerta de un movimiento de rechazo desde la resistencia. 

Para finalizar, recordar que nada de lo comentado en nuestros artículos puede ser considerado como asesoramiento en materia de inversión, cada uno debe de hacer su propio análisis y desarrollar su propia estrategia operativa, desde el equipo de BELOBABA solamente mostramos nuestros análisis y herramientas de inversión y el cómo nos ayudan en nuestra operativa a la hora de tomar decisiones.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS