La Vida Entre Halvings

Empecemos mencionando primero lo más importante: indicadores de largo plazo y qué vemos como profesionales que un inversor minorista es probable que no vea.

El halving, la reducción de la cantidad de nuevos bitcoin BTC generados cada año, es uno de los principales catalizadores del precio del propio bitcoin y del mundo cripto en general.

Recordemos que el próximo será en 2024 y el anterior fue en 2020, así que nos encontramos entre halvings. Y en un proceso de cambio de modelo de negocio por parte de los mineros, que se dedicaban a vender para financiar sus operaciones y ahora son gestores de capital; ahora acumulan y sirven como vehículo de inversión para los que eran su “liquidez de salida”. Lo cual contribuye a reafirmar la eficacia del modelo Stock to Flow.

No alt text provided for this image

Tras la revelación de Fidelity (uno de los mayores gestores patrimoniales del mundo) afirmando que llevan acumulando BTC desde 2014, ocho años, me pregunto: ¿por qué dedicamos tanto tiempo a comentar la última vela o el último soporte que tuvo lugar hace 4 horas? La respuesta reside en cómo estamos preparados para afrontar los retos y adversidades. Necesitamos ser cautos a corto plazo, para poder ser optimistas a largo plazo.

Por este motivo, es muy importante recordar varias reglas:

  1. No utilizar apalancamientos o reducirlos al máximo. Y, especialmente, sin una amplia experiencia.
  2. No invertir más de lo que esté dispuesto a perder. La mayor parte del capital cambia de manos en momentos extremos de mercado.
  3. Priorizar las obligaciones laborales y familiares antes que dejarse atrapar por la volatilidad diaria. Y delegar una parte de los procesos.

¿Podemos esperar que las altcoins suban este año? ¿Debemos rotar el BTC a las alts?

Es cierto que, históricamente, es cuando tenemos épocas de calma en bitcoin es cuando suelen subir las altcoins, lo que no es BTC. Y el dinero suele ir antes a Ethereum o la alta capitalización.

Las ballenas fueron muy rápidas comprando cuando había miedo, concretamente el 23 de febrero, día en el que mucho dinero cambió de manos. Empezaron a acelerar a finales de 2021 y ya venían acumulando, pero mimetizaron sorprendentemente bien el precio y usaron sus monedas estables con eficacia, acumulando para finalmente volver a vender.

No alt text provided for this image

Hicieron algo similar en 2018-2020; aunque no acertaron con tanta eficacia. Sus compras promediadas se espaciaron mucho en el tiempo.

No alt text provided for this image

Los exchanges se quedan sin Ethereum, que sale a wallets privadas al igual que BTC bitcoin.

No alt text provided for this image

Vemos el caso de BTC, también sale con decisión dinero de los exchanges. En situaciones similares pasó algo parecido.

No alt text provided for this image
No alt text provided for this image

Como se puede apreciar, cuando hay más miedo en el mercado es cuando más dinero sale de los exchanges; previsiblemente para mantener con más convicción.

Tenemos dos años por delante, según el Modelo Stock to Flow, para llegar a 100.000 USD por BTC. Y tendríamos bastante más tiempo para llegar al millón. Por lo tanto, la evidencia empírica nos lleva a la conclusión de que “holdear”, acumular sin intención de vender, no solo es buena idea. También es el plan de las ballenas y las manos fuertes.

Para ganar convicción y sabiduría en torno al mercado cripto te animo a estar suscrito y también seguir nuestro canal de Youtube. Seguiremos informando siempre recordando que es solo nuestra opinión y no constituye asesoramiento financiero ni consejo de compra o venta.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS