KHAN: El Token STO de nueva generación

Hace más de 13.800 millones de años una gran explosión conocida como Big Bang dió lugar a nuestra existencia, hoy en día estamos a las puertas de presenciar un nuevo Big Bang, pero esta vez para dar continuidad a nuestra existencia cambiando el orden de las cosas y nuestras interacciones con el medio, ya sea social, económico, legal, educativo, artístico o de entretenimiento.

Belobaba, sin duda, está siendo una parte activa de este cambio, un elemento que suma fuerza de rotación en este Big Bang, que al igual que los huracanes, pasará por diferentes fases hasta convertirse en un huracán de categoría 5.

No hay texto alternativo para esta imagen

Lo primero déjame ubicarte de forma sencilla, Belobaba quiere (a través de su STO KHAN) darte la oportunidad y ayudarte en dar el primer paso para poder invertir de forma segura y regulada en el sector de las criptomonedas, de la tecnología blockchain y de todo su universo, todo ello sin estar expuesto directamente al mercado, pero capturando todo su valor y crecimiento gracias a una estrategia y un equipo multidisciplinar.

Al ser un Hedge Fund (también conocido como fondo de cobertura o fondo de inversión libre), representamos perfectamente al vehículo de inversión alternativo y estratégico que todo Asset Managers, Financial Institutions o Family Office busca para ampliar su portfolio de servicios (más si cabe si sus propios clientes le demandan tener exposición a bitcoin o al sector criptográfico en general), ya que gozamos de una excelente flexibilidad y unas limitaciones legales muy controladas, a diferencia de otros fondos del sector cómo pueden ser Pantera Capital, Alameda Research and Three Arrows.

No hay texto alternativo para esta imagen

Fuera a parte de las clásicas características que definen y son la esencia de un Hedge Fund como son el retorno absoluto, la toma de decisiones dinámicas en equipo, limitación a inversores cualificados o la versatilidad de inversión en cualquier tipo de activo, le debemos añadir en nuestro caso trabajar en un entorno dinámico y conectado 24 horas al día los 365 días del año, lo cual nos da de entrada y por sí solo una enorme ventaja competitiva, ya que podemos ser productivos sin limitaciones de tiempo, espacio y de crecimiento.

 Por otro lado manejar activos nativos de internet, totalmente digitales y de fácil liquidación así como de conversión directa por otro activo (sencillo, no tenemos que vender oro por dólar para después con esos dólares comprar petróleo por ejemplo, aquí podemos intercambiar un activo por otro directamente sin tener que pasar por el dólar o valor estándar de negociación), nos hace altamente eficientes con nuestro tiempo y el capital de nuestros clientes.

Querer dar un servicio especializado, ser un activo diferenciador o sofisticar tu cartera podrían ser unos buenos argumentos comerciales para introducirte hacía que puede ofrecer el token KHAN, pero creo que le haríamos un flaco favor a nuestro increíble token, desaprovechando la maravillosa oportunidad de poder explicarlo mucho mejor.

No hay texto alternativo para esta imagen

¿QUÉ ES KHAN?

En vez de empezar por decirte qué es, creo que puedo aportar más claridad si empiezo por explicar qué no es. KHAN no es un producto de especulación, no es un seguro, ni es una acción, tampoco es un producto de ahorro ni de financiación, KHAN es en sí una estrategia envuelta en un activo digital dentro de la tipología de un “Security Token”, el cual puede ser usado como una cobertura o como un catalizador.

Por como está definido, construido, diseñado y gestionado de forma interna, su valor y cotización responde a un compendio de operaciones financieras con diferentes estrategias y objetivos, atacando la inversión en potentes gemas en fases iniciales (largo plazo, tengamos claro que el próximo Facebook, Google o Apple no cotizará en la bolsa, estará dentro de este sector), gestión de activos (medio plazo), el trading (corto plazo), junto con acciones de mínimo riesgo mediante el staking non custodial, con otras de mayor riesgo en las finanzas descentralizadas y nuestra operativa más especulativa explotando la parte más empresarial del gaming en blockchain, del arte o de las propiedades en los metaversos. Queda claro entonces que no estamos hablando de un activo cualquiera, ni conocido hasta ahora.

No hay texto alternativo para esta imagen

Sabemos que los gestores de cartera deben reciclarse y adaptarse, para pasar a ser gestores de capital y tecnología. La esencia es la misma, ser el menos malo cuando todo se tuerce o ser el mejor cuando el mercado acompaña, lo bueno es que ahora no están solos en esa ardua tarea, KHAN es esa pieza clave faltaba para completar su puzzle de opciones y recursos a la hora de sacar su magia.

No hay texto alternativo para esta imagen

Un gestor de base nunca busca obtener altas rentabilidades, debe buscar siempre el equilibrio y poder diferenciarse cada año gracias a que la rentabilidad de su fondo sea mejor que la media. Para ello, en momentos donde la renta variable cae un 30%, sí metió en su cartera el token KHAN este número puede quedarse en el 15 o 20% de pérdida, actuando como cobertura y valor refugio. Sí por el contrario los derivados y la deuda están sumando un 12% de rentabilidad a la cartera del gestor, KHAN puede ser el catalizador para finalizar esa operación con un 20%.

Bienvenidos al activo del gestor de nueva generación………………………………..

No hay texto alternativo para esta imagen

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS