Hoy estudiamos las tendencias generales del mercado y cómo podemos ganar convicción viendo ciertos indicadores de largo plazo, on-chain y en gráficos de alta temporalidad.
1. No todos pueden ganar con Bitcoin BTC: NRPL
El NRPL (Net Realised Profit and Losses) es un indicador que sirve para medir cuánto dinero está ganando o perdiendo el conjunto de participantes, con respecto al precio de BTC en dólares. Es una forma de ir valorando si el mercado puede recuperarse antes o después.
Cada cierto tiempo vemos que los compradores que entraron por encima de 30K USD pasaron a estar en pérdidas en mayo y junio. La lectura que podemos hacer de los dos últimos picos es que estar cerca del terreno negativo y no tocarlo es muy positivo. Para que haya ganas de seguir comprando, sin esperar a tener un poco de beneficio.
Una interesante pregunta es: ¿Qué preferencia temporal demuestran los tenedores de BTC Bitcoin mediante la técnica de “comprar y mantener”? Según la media móvil graficada vemos que la tendencia subyacente muestra que cada vez hay más beneficios acumulados, que cada vez se holdea más.
Transacciones De Ballenas.
Las ballenas no tienen prisa, no se llevan grandes cantidades de BTC a los exchanges. Vemos dos lecturas:
A. Al no tener intención de vender nos demuestran que acumulan, que tienen buenas expectativas.
B. Como no tienen intención de vender tampoco tienen necesidad de crear liquidez de salida. Así que tampoco podemos esperar una subida muy explosiva.
Suponiendo que el hecho de que se lleve dinero a los echanges o se mueva entre billeteras (OTC) se correlacione con la volatilidad venidera, con volumen de compras y ventas, podemos esperar rangos antes de tomar una dirección clara.
Retirada a Wallets Privadas desde Exchanges
Si seguimos analizando que intenciones pueden tener las “ballenas” vemos que llevan sus BTC Bitcoin a las wallet privadas. También es cierto que podrían llevarlas a custodios que no son exchanges para tradear en DEXes (transacciones entre blockchains). Aunque cruzando el resto de datos vemos que no es tan probable que haya actitud de vender, dada la confluencia de indicadores existente.
Direcciones Activadas. Nuevos Holders vs Holders que liquidan posiciones
Observamos una vuelta de tendencia, que empieza a ser creciente, en el número de cuentas activadas (DAA, Daily Active Adresses) de Bitcoin BTC. Destacamos que, cuando el mercado se da la vuelta, también vuelven a comprar; aunque tarden 2-3 años en dar de baja dicha cuenta. Nuestra interpretación es:
A. Hay compradores. Que llevan a wallets privadas.
B. No sabemos durante cuánto tiempo planean holdear.
C. Cuando se liquidan muchas cuentas es una alerta on-chain que nos anima a pensar que viene una caída.
Es un buen indicador de acumulación y distribución; para tener señales a medio plazo.
La Gran Resistencia a Batir
Después de ver cómo antiguos soportes (marzo y abril) se convirtieron en resistencias (septiembre) volvimos a ver nuevos soportes esta semana. Y ahora la gran resistencia de meses atrás vuelve a ser muy importante para el precio de Bitcoin. A falta de confirmación, parece tradición darse la vuelta en base a formar cuñas alcistas.
2. Tendencias Globales y estrategia de Belobaba
Destacamos que las noticias relacionadas con el COVID y el potencial cierre de fronteras ha hecho que la volatilidad se agudice ligeramente. La sobrerreacción se materializa en que el rebote, de momento, también parece ser fuerte y parece ir más allá de un short-squeeze. El hecho de que se vuelta a comprar con fuerza impacta positivamente en la tendencia alcista que se venía registrando.
Observamos a nivel agregado, dos grandes tendencias: gaming-metaverso y herramientas específicas. Aunque lo más relevante es la poca importancia que se está dando a proyectos DeFi bien asentados y con importantes desarrollos técnicos. Nos lleva a tener la expectativa de que, en un futuro cercano, también tendrán su momento. A nivel de redes de blockchain vemos una preferencia por redes específicas.
Destacamos la subida de EGLD, Elrond junto con AVAX Avalanche. Prestamos especial atención, como ya venimos mencionando, a la subida de SAND y GALA, dos de las monedas que hemos estado trabajando activamente en el fondo. Nuestro objetivo sigue siendo buscar nuevas coins que puedan seguir el camino de las que ya han tenido sus subidas, manteniendo la atención en la tendencia.
Según el ciclo de rotación podemos esperar que las monedas que suelen subir más tarde se lleven la liquidez que ha salido de las monedas previamente mencionadas.
3. Coins destacadas: NetVRk, HERO y WAXP
Venimos siguiendo NetVRk, con tendencia alcista y un ligero pullback desde máximos. Consideramos que puede dar herramientas muy interesantes a los juegos y experiencias de realidad virtual y realidad aumentada el futuro próximo. Su capitalización es aún baja, por eso consideramos interesante prestarle atención.
En WAXP vemos una consolidación tras una fuerte subida, acompañada de un pullback con poco volumen, decreciente. Aunque no sea recomendación de comprasí consideramos que su retroceso a anteriores resistencias nos da mayor seguridad en el activo. A nivel fundamental vemos interesantes avances en el mundo de los NFT, concretamente en redes dedicadas a NFT como Flow, Inmutable X y el propio WAXP.
HERO lleva en nuestra cartera desde julio de 2021, semanas después de su IDO. Preparan un nuevo proyecto y habrá un snapshot (foto, instantánea) para repartir derechos de compra en Everdome. A pesar de la subida, consideramos que podría ser interesante ir escalando con la tendencia, añadiendo posiciones en el futuro próximo.