1. Visión Global. Confirmando Soportes
El movimiento, a nuestro parecer, más relevante ha sido el retest de la capitalización del mercado de las altcoins (capitalización del mercado total excluyendo a Bitcoin). Es muy buena noticia porque las antiguas resistencias suelen convertirse en nuevos soportes y se evitan los gaps, los huecos en el perfil de volumen.
¿Qué implica? Lectura técnica
Los vendedores de la resistencia ahora están cómodos volviendo a comprar en esa zona de tráfico. Es importante recordar que, aproximadamente, tienen el mismo nivel de beneficios que poco antes de la caída de septiembre y de mayo; así que el nivel de pánico es significativamente menos elevado.
Conclusión: Nos mantenemos significativamente optimistas con las altcoins.
2. Dominancia de Bitcoin. Pocos cambios.
Es cierto que las semanas anteriores hablábamos de BTC.D como un indicador relevante. Ahora no lo es tanto, seguimos en un rango que solo se rompería con nuevos máximos o nuevos mínimos. En esos casos podría ser interesante tomar acción. A escala de 3 días una confirmación podría venir de la mano de nuevos mínimos; para pasar dinero de BTC a ALTS.
Después del rango de las dos últimas semanas vimos una primera ruptura, que fue de la mano de otra segunda ruptura; pero el atractor de los 63-65K era lo suficientemente fuerte como para evitar que viéramos el desarrollo del movimiento. Podemos esperar una reacumulación antes de acercarnos al target de 80K. Objetivo medido en base a la acumulación que estamos observando.
Recordemos qué se comentaba la semana pasada:
“Vemos un posible patrón de acumulación y reacumulación. Necesario porque no había liquidez suficiente en el entorno del máximo histórico y ahora sí parece tener fuerza para volver a zonas más rápidas.
De momento, el target estaría primero en el entorno de los 64.5K USDT.”
Es normal que ahora ese target (resistencia) se esté convirtiendo en soporte.
USDT.D, la dominancia de USDT, nos marca un escenario muy optimista para la capitalización del mercado cripto. Vemos un patrón claramente bajista y una ligera confirmación (esta semana más fuerte que la anterior) con mínimos decrecientes para USDT.D. Nos lleva a mantenernos optimistas aunque una ruptura de la clavicular, de nuevo al alza, podría desdibujar el patrón.
Y nos faltaría ver que, de nuevo, si el anterior soporte se convierte en resistencia. Por eso también podemos esperar un poco más de confirmación antes de seguir sumando esfuerzos en términos de exposición a activos “inestables”. Vendiendo, por ejemplo, USDT.
3. Onchain: Hold, hodl, aguantan.
Tendencia claramente bajista en el porcentaje de BTC en exchanges. Acumulación hacia wallets privadas. Indicador que cruzamos con el tiempo que permanecen las monedas en las billeteras y la conclusión es que aún hay margen para la acumulación.
El volumen es bajo, sigue siendo bajo. Lo cual implica que aún nos quedan épocas de mayor volatilidad y movimientos repentinos. Pueden ser al alza o a la baja. Según el porcentaje de BTC en exchanges parece que será alcista.
ROTACIÓN y HOLD. Seguimos igual.
Al igual que la semana pasada…
Vemos deseo de rotar desde BTC hacia altcoins. Algo que también puede suceder es que usen sus BTC como aval para abrir posiciones en margen cruzado. Sin embargo, en futuros vemos una rotación muy distinta. Añadimos que tenemos un ojo puesto en ETH BTC. Falta muy poco para tener una última confirmación de nuestro patrón de acumulación.
¿Ciclos Prolongados?
Como vemos, han pasado más días desde el mínimo del mercado bajista anterior. El gráfico es de Benjamin Cohen, de IntoTheCryptoverse.