Informe de investigación: Kadena

No hay texto alternativo para esta imagen

Hace mucho tiempo le pregunté a uno de mis mentores que era blockchain, le dije que no quería una respuesta científica, ni matemática, ni técnica que quiera algo más filosófico, algo que entendiese yo y cualquier persona. Mi mentor siempre me insistió que en este sector tan caótico, nuevo y lleno de información, que en la sencillez está el detalle y tras este el sentido de muchas cosas, por ese motivo me insistió que había una explicación exacta, pero que se podría definir a blockchain cómo la cadena de estar seguro de las cosas. Nadie en 5 años ha podido darme una mejor y más sencilla respuesta a tan completa pregunta, por ello y permitiéndome hacer un divertido juego de palabras, hoy hablaré de @kadena_io

No hay texto alternativo para esta imagen

Resumen Ejecutivo:

No es muy difícil de entender, a poco que comienzas a profundizar en su estudio y análisis fundamental, que la tecnología, el equipo, los partners, su comunidad y el estado actual de desarrollo que tiene, hacen de Kadena un asset muy interesante e invertible para nosotros como fondo profesional de inversión.

Estemos o no de acuerdo los sistemas POS entre otros, están más o menos centralizados y regularmente sufren de problemas de seguridad, donde la escalabilidad en cuanto se llega a un determinado nivel no avanza más o lo hace de forma lenta y desesperante. Después de muchas horas de estudio y sistemas analizados, el único sistema comprobado en el tiempo que es seguro y descentralizado es POW, por suerte, Kadena es además un POW aventajado ya que ha conseguido resolver el problema de la escalabilidad utilizando el sistema “chain web”, desarrollando la teoría de grafos, lo cual le permite escalar ilimitadamente en POW. Cómo muchos dirían “Trilema” resuelto en seguridad, descentralización y escalabilidad.

El team es, sin duda, de primer nivel. Los cofundadores vienen de JPMorgan y la SEC, pero lo que más me fascina de este proyecto y que creo ha sido pasado por alto por muchos, es tener en sus filas dentro del equipo a Stuart Haber.

No hay texto alternativo para esta imagen

Inmersión técnica, fundamental y financiera

Técnico:

Con cientos de nodos en todo el mundo asegurando la red, Kadena es la única blockchain PoW escalable de capa 1, donde se mantiene la seguridad e integridad (este es el estándar de calidad de #Bitcoin) mientras que el rendimiento y la escalabilidad mejoran notablemente. Mi aplauso silencioso en este sentido para Kadena le he dividido en dos, una mitad del aplauso se basa en que el PoW crea un incentivo económico capaz de hacer que el hash power valide y apoye honestamente a toda la red, es este sentido muchos otros sistemas se encuentran en fase experimental. La otra mitad del aplauso es porque muchos reguladores financieros no consideran a los mineros de prueba de trabajo como transmisores de dinero, lo cual convierte al PoW en un sistema más seguro desde la perspectiva regulatoria.

https://www.fincen.gov/resources/statutes-regulations/administrative-rulings/application-fincens-regulations-virtual-0

La escalabilidad la logra trenzando varias cadenas juntas, produciendo de esta manera bloques de forma asincrónica en diferentes partes de las cadenas, por lo tanto cada bloque requiere sólo una fracción de la potencia hash de la red total. Esto aparte de aumentar el número de transacciones, hacen de Kadena una plataforma muy eficiente y sostenible, algo que el dinero sin tardar va a premiar generosamente.

En cuanto a la seguridad, ésta no se compromete al trenzar 2 o más cadenas, ya que por un lado obligas a que cada bloque incluya el hash del bloque anterior en la misma cadena, y por otro lado, se tiene que incluir el hash del bloque anterior en la otra cadena. La escalabilidad (gracias a la teoría de grafos y su desarrollo) no tiene el inconveniente de necesitar muchos saltos entre cadenas para escalar, se puede ver de mejor manera en la siguiente imagen con 20 nodos que Kadena. Cada nodo tiene 3 bordes y solo se necesitan como máximo 3 saltos para pasar de un nodo a otro. Por lo tanto, solo tenemos que esperar 3 bloques después de una transacción, para que el poder del hash de toda la red lo valide.

No hay texto alternativo para esta imagen

Gracias a este tipo de construcciones, Kadena puede escalar a cientos de miles de blockchains sin comprometer su seguridad, incluso manejando 480.000 transacciones por segundo (el rendimiento esperado es de 1 millón de transacciones por segundo).

https://medium.com/kadena-io/how-to-scale-a-proof-of-work-blockchain-9233e5b4b62

Tenemos escala, tenemos seguridad ahora vamos por la eficiencia del sistema ya que gracias al protocolo “Chain Web” su crecimiento no afecta ni va ligado con un aumento del consumo de energía. Kadena sigue usando la misma cantidad de energía aún expandiéndose a 10 o 20 cadenas. Si lo vemos desde otros protocolos comparando Kadena con las plataformas más rápidas de esas blockchains, casi todos tienen un límite, llegando a saturarse. Kadena puede satisfacer cualquier demanda y esto hace que las tarifas de gas en Kadena sean microscópicas, por lo tanto las dApps en Kadena tienden a tener una alta usabilidad.

No hay texto alternativo para esta imagen

La clave del éxito futuro que puede tener Kadena son los contratos inteligentes, de hecho tan solo del Ethereum (solidity) y Tezos (lang) junto Kadena (pact) son de las pocas plataformas que admiten contratos inteligentes reales. Diseñado desde cero, Kadena creó su propio lenguaje de contrato inteligente; PACT con características clave como comunicación entre cadenas, firmas múltiples, contratos actualizables y fuertes controles de permisos.

No hay texto alternativo para esta imagen

Pero por otro lado se sabe que una de las grandes barreras para el uso de las dApps y de los contratos inteligentes es que es requisito indispensable el que los usuarios primero deben comprar la cripto nativa de esa red para pagar las tarifas de la red en forma de gas, sin duda  hoy es aún el gran obstáculo y paso crítico para la adopción, por esta razón Kadena trabaja en soluciones capaces de reconducir  esto a una experiencia amable y sencilla para el usuario final.

Soluciones cómo “Kadenaswap” permiten escalar la liquidez de esta red a través de otras cadenas. Su diseño cross-chain actúa como un punto neurálgico descentralizado, proporcionando un nuevo mercado a otros protocolos como Bitcoin, Cosmos, Polkadot y otras redes. La independencia del token KDA de cualquier aplicación en la plataforma evita problemas a futuro de liquidez y seguridad para su red.

No hay texto alternativo para esta imagen

Otro actor vital para el crecimiento y apuntalamiento de este ecosistema financiero multi servicios y multi red es su bridge, en este caso “El Kadena Chain Relay”, un puente descentralizado que conectará Kadena con plataformas como Ethereum, Celo o Luna, permitiendo que los tokens nativos de estas plataformas interoperen con Kadena.

No hay texto alternativo para esta imagen

Fundamentales:

Detrás de Kadena tenemos a varias persona realmente interesantes en todos los aspectos, reseñables para este artículo son;

Will Martino, Co-fundador de Kadena y ex ingeniero principal de Juno, el prototipo de cadena de bloques de JP Morgan. Martino también fue el líder tecnológico del Comité Directivo de Criptomonedas de la SEC y la Unidad de Análisis Cuantitativo.

No hay texto alternativo para esta imagen

Stuart Popejoy, Co-fundador de Kadena y anteriormente responsable del grupo Emerging Tech Blockchain de JP Morgan, cuenta con 15 años de experiencia en la construcción de sistemas comerciales y de intercambio para la industria financiera.

No hay texto alternativo para esta imagen

Stuart Haber, para quien no lo sepa, Stuart es el hombre más citado en el libro blanco de Bitcoin. Su caché y prestigio ya viene de bastante tiempo atrás, cuando en 1991 junto a W. Scott Stornett desarrolló la primera idea de una red criptografía o lo que es lo mismo co-inventó la técnica de blockchain para garantizar la integridad de los registros digitales. Volviendo a Kadena algo ha tenido que ver Stuart en este proyecto para asociarse a él, ya que desde 1991 no ha estado en ningún otro proyecto.

No hay texto alternativo para esta imagen

Financiero:

En cuanto a la economía y a la parte financiera del token, decir que la emisión ocurre a través de 2 procesos: extracción y liberación de tokens asignados, donde la gran mayoría de la emisión se producirá a través de la minería. Mil millones de tokens pueden parecer muchos si lo vemos desde el punto de vista de crecimiento razonable del proyecto por precio del token, pero no podemos olvidar que es igual o más importante entender el proceso y la tasa de emisión anual del KDA  o lo que es lo mismo su velocidad. Como se puede apreciar la tasa de emisión anual es de 22,08 millones de tokens, el suministro anual circulante es de 166M de tokens con un precio (02/02/2022) de $12,13 y una CAP de 2 billones dólares (conseguido tan solo en 2 años de vida), por lo que ya podemos considerar a Kadena como un unicornio cripto.

No hay texto alternativo para esta imagen

Resulta curioso ver como Kadena fue de los pocos proyectos de CoinList que pasó bastante desapercibido, motivado seguramente por que su salida al mercado se realizó en medio del mercado bajista del 2019. Para la estimación del precio de cadena a 3 años vista, se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Se aplica una tasa de descuento del 20% al Total Supply
  2. Se estima un crecimiento orgánico del proyecto que lo llevará a estar en el TOP 20
  3. Se aplica al precio una variable en función de crecimiento total del mercado que lo sitúa entre $1T cómo escenario pesimista, los $2,1T cómo marco neutral y los $4T cómo escenario optimista 
No hay texto alternativo para esta imagen

Todo ello junto con nuestras propias métricas sociales, on chain y estadísticas nos arrojan la siguiente tabla, dónde se dibuja el camino que irá recorriendo su precio, pasando de los $12,13 actuales a los $20,29 en el corto plazo, para continuar hasta los $60,13 en el medio plazo, terminando en el largo plazo (finales del 2025) con un precio por token de $100. Llegados a este punto podemos decir que cada dólar invertido hoy en Kadena se multiplicará por X8,2.

No hay texto alternativo para esta imagen

y por supuesto DYOR……….

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS