Estrategias para mercados Bajistas. Más allá del HODL

La estrategia más popular en criptomonedas es comprar y mantener. Sin embargo, ¿quién vela por esa inversión? ¿Media un contrato de inversión a través del cual se persiga un lucro gracias a un esfuerzo colectivo? Cuando no hay un enfoque de “velando por ganar dinero” ponerse tanto “long” como “short” es buena idea. Buscar ganar dinero a la baja y al alza.

 Al igual que ponemos a trabajar nuestras criptomonedas en DeFi en mercado alcista también lo hacemos en mercado bajista o lateral. En este caso, priorizamos el uso de monedas estables. Las más populares son: USDC, USDT, BUSD, DAI y UST. Incluso podemos vender las monedas que creamos que van a bajar y comprar más barato.

En DeFi hay opciones para obtener rentabilidad sin entrar en monedas que fluctúen considerablemente con respecto a nuestras monedas de referencia. Básicamente, podemos prestar o ceder nuestro dinero para obtener un retorno por él. Y como el retorno es superior a los bancos, también prestaremos atención a las alternativas DeFi a la hora de buscar retornos atractivos.

Sí, a largo plazo seguimos esperando subidas y así piensan también los que crean direcciones de BTC Bitcoin. Vemos que en las últimas semanas se han creado más direcciones que cuentas destruidas o liquidadas:

No alt text provided for this image

.

Ya no vemos tanta acumulación de bitcoin como cuando empezó a visitar estos niveles de precios, lo cual indica que la demanda ya no es tan intensa y que se podría esperar más caída para volver a incrementar posiciones. Hasta que se marque lo contrario, el precio se encuentra en un rango tanto de acumulación (no se aumenta el ritmo de acumulación) como de acción.

El escenario alcista pasa por un nuevo máximo y el bajista pasa por un nuevo mínimo. Que deberían ir de la mano de un incremento en el número de monedas que cambian de mano o que cambian de localizacióin. De un lugar desde el que no se puede vender (wallet) a uno en el que se puede vender (exchange).

No alt text provided for this image

Esta semana vimos menos compra-ventas que la anterior. Probablemente motivado por la falta de dirección, de tendencia y la interpretación es que la acción podría llegar repentinamente cuando empiece las compras o ventas con una nueva tendencia.

¿Qué es un short?

Un short o corto es una operación en la que vendemos para volver a comprar más tarde. Es el opuesto a  un long o largo. De esta forma, se acumulan más monedas y se minimizan pérdidas en el caso de mantener una posición a largo plazo. Se pueden utilizar derivados o, simplemente, vender la parte acumulada.

En Belobaba consideramos estas estrategias muy atractivas, pero también más arriesgadas. En mercados bajistas suele ser más adecuado comprar en caídas, cuando son lo suficientementefuertes y pueden conducir a un cambio de tendencia. Aunque nunca es 100% seguro, el largo plazo suele ser más rentable que la especulación a corto plazo.

Os animamos a seguir nuestras actualizaciones en Linkedin y Youtube. También podéis dejar un comentario si tenéis dudas o consultas.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS