La muerte de Google

Seguramente todos recordamos más o menos la primera vez que usamos Google. En ese momento ya existían buscadores y clasificadores de información, con un poco de destreza, podrías localizar la información que buscabas de una forma más o menos eficiente. Pero al aparecer Google, aprendimos que había otra forma mucho más eficiente de acceder a la información que existe en Internet.

Hace una semana volví a tener la misma sensación. Probé del ChatGTP de OpenAi, un chat con IA que responde de forma razonada y con información fiable a tus preguntas. Y como a muchos de los que estamos metidos en esta cosa de la IA y sabemos lo complicado que es, fuí gratamente sorprendido porque FUNCIONA. De hecho, funciona muy bien.

Me voy a saltar la parte técnica de como funciona, del milagro tecnológico, del entrenamiento que lleva, … porque lo que interesa aquí es el impacto que puede tener.

Pero antes dos limitaciones a considerar:

  1. En primer lugar, hay que tener en cuenta que está en beta, aun le falta mucho para evolucionar. Pero puede evolucionar muy muy rápido porque una parte importante de esta evolución viene de la prueba error, de tener miles de usuarios testeando y reportando las respuestas incorrectas para poder mejorar, y en esas estamos. Pero eso puede ir muy muy rápido porque en tan solo 5 días ya ha alcanzado los 1 millon de usuarios. Si lo comparamos con otras innovaciones:
  • Netflix – 3,5 años
  • AirBnB – 2,5 años
  • FB – 10 meses
  • Spotify – 5 meses
  • IG – 2,5 meses
  • Iphone – 74 días
  • ChatGPT – 5 días 

2. En segundo lugar, no está conectada a internet. Ha sido entrenada con información anterior al 2021 y no tiene acceso a consultar información de internet en tiempo real, así que no le preguntes de cuánto perdió España contra Marruecos en el mundial.

Aún así, sus resultados son increïbles. Os pongo algunos ejemplos para que podáis probar y jugar un poco con ella aquí (https://chat.openai.com/) :

Relacionados con Blockchain:

  • Prueba a darle un smart contract. Te lo revisará y si encuentra un error te lo señalará y te propondrá cómo resolverlo. Es como un auditor de contratos.
  • Pídele que te escriba un pequeño código de programación.
  • Pasale un trozo de código y prueba a que te lo traduzca a otro lenguaje de programación.
  • Que te explique algún concepto técnico complejo, tipo diferencias entre PoW y PoS o entre Security Token y Utility Token.

Relacionados con finanzas:

  • Pregúntale sobre cualquier teoría económica o de mercados, su respuesta didáctica y correcta té sorprenderá.
  • Pídele consejos de inversión, no te dirá dónde invertir pero te dirá por ejemplo que diversifiques, que te informes bien, … más o menos lo que haría un asesor financiero 😉

Relacionados con el dia a dia:

  • Pídele que te ayude con el menú de la semana.
  • Dile que tienes en la nevera y que te proponga platos para cenar.
  • Pídele críticas de películas, libros, teatro, …
  • Pídele que te recomiende algún autor del género que te gusta.
  • Reescribe una canción con una temática diferente, por ejemplo, reescribe la canción de Serrat Mediterraneo como si fueras un programador Blockchain.
  • Haz que te ayude a escribir un guión para una película, es el mejor secretario que puedas imaginar.

Busca algún tema que domines y ponlo a prueba, verás que sabe más de lo que parece. Hay miles de aplicaciones posibles. Por ejemplo, para los que buscan trabajo y quieren redactar una carta de presentación, suéltale las 3/4 cosas que quieres que salgan, en que sector/cargo optas, espera 10 segundos y tienes tu carta hecha, personalizada, en un inglés perfecto y profesional.

Pero lo más sorprendente es su capacidad de aprendizaje. Si le propones que te de un consejo con sentido del humor, con acento andaluz o cómo contestaría un personaje ilustre una pregunta, es capaz de aprender que es el estilo andaluz o cómo podría responder dicho personaje y adapta la respuesta.

Aún es pronto para saber el impacto real de este avance, pero mi, este año 2022 ha sido el año de la eclosión de la IA. Lo que se viene en 2023 es la integración y ahí es donde vamos a ver mas resultados tangibles. 

Por ejemplo, ya se ha creado un servicio que una persona analfabeta puede enviar un mail mal escrito (con faltas, sin formato, …) y la IA de ChatGTP le devolverá un texto profesional perfectamente escrito para que se pueda relacionar. Probadlo, es absolutamente espectacular. Le pones: “escríbeme un mail profesional sobre” y pones cualquier cosa. Te redacta en un momento un mail espectacular. Esto nos va a ahorrar a todos muchas horas ce trabajo, además de facilitar el acceso a personas con dificultades.

¿Significa esto la muerte de Google?

Seguramente no. Google quedará como una herramienta para buscar información en la web (páginas. empresas, imágenes, vídeos, … pero ChatGPT (o el que lo sustuya) servirá para razonar. La IA ofrece un nuevo servicio que nunca antes habíamos tenido y esto puede que cambie absolutamente todo, desde nuestra forma de aprender, de trabajar, de explorar, de comunicarnos, de investigar, …

En Belobaba estamos muy atentos a los cambios que esto supondrá porque nuestras tesis de inversión se basan en recoger tendencias a largo plazo innovadores con la capacidad de disruptir de forma transversal cualquier diferentes ámbitos o sectores, y esta es sin duda una revolución para los trabajadores de cuello blanco.

En resumen:

No hay texto alternativo para esta imagen

Os dejamos por aquí un vídeo de cómo hemos estado nosotros testeando esta maravilla tecnológica.

Dejadme en los comentarios vuestra experiencia, me interesa mucho vuestro feedback, y sobretodo, no penseis en lo que os ofrece hora, sino lo que puede ser esto mañana combinado con otras innovaciones tecnológicas en el Gaming, metaverso, creación de dashboards, creación de películas, libros, música, …

Yours in crypto and AI

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS