El 44% del total de dólares existentes, se han impreso en los últimos 2 años.

El 44% del total de dólares existentes, se han impreso en los últimos 2 años. 

La semana pasada tuve la suerte de participar en una jornadas de oportunidades profesionales en Palafrugell donde intenté explicar algunos de los puntos básicos de revolución Bitcoin y porque es uno de los mercados que esta generando mas oportunidades laborales.

Una de las gráficas que usé fue esta:

No hay texto alternativo para esta imagen

Intentaba explicar porqué el dólar, el Euro y el resto de monedas Fiat son inflacionistas y el Bitcoin no. A pesar de que la gráfica es bastante elemental, quizás me falto ponerle números, para que la gente se pueda dar cuenta de la magnitud de la tragedia que el dólar afronta.

Durante el 2020, según la propia Reserva Federal, se creó el 22% de toda la masa monetaria en dólares que existía. Pasamos de 3.4 Billones a 4.8. 

¿Y que ha pasado durante el último año?

Durante el último año hemos pasado de 5.2 Billones a 6.1 Billones. Es decir, se ha creado un 17% más de dólares.

Es decir, el 44% del total de dólares existentes, se han impreso en los últimos 2 años!!

En el siguiente grafico se puede apreciar la base monetaria del dólar. Source: Board of Governors of the Federal Reserve System (US).

No hay texto alternativo para esta imagen

¿Y cuantos Bitcoins se han creado durante el mismo periodo?

En febrero del 2020 había 18.194 BTC. Hasta la fecha en que se escribe este artículo se han creado 18.184 BTC, es decir, en dos años se han creado unos 790.000, lo que representa el 4% del total en circulación. 

No hay texto alternativo para esta imagen

Un 44% de dólares nuevos creados contra un 4% de Bitcoins, esa es la diferencia, simple y llanamente. La próxima vez que los medios te cuenten que BTC es un activo especulativo, pregúntate: ¿Quién es realmente el especulador?

Análisis de sentimiento semanal.

Empezamos la semana con la corrección de BTC que pasó de los 44k a los 39k, recuperando un poco el suelo de la semana anterior. Aun así, el pánico se mantuvo discreto, puesto que era una bajada que compensaba la subida anterior.

Si detectamos un pico de euforia interesante el miércoles día 16 al mediodía, aunque analizando en detalle la composición del mismo no podemos correlacionarlo con la subida posterior de BTC hasta los 40.7k, a pesar de que gráficamente puede mostrar causalidad.

Sentimiento semanal BTC

No hay texto alternativo para esta imagen

Mientras en líneas generales nos encontramos con un nivel de sentimiento de mercado estable con un 58% de euforia, las noticias que llegaron ayer de la Reserva Federal sobre la subida de tipos no supusieron un impacto en la cotización de BTC.

Jerome Powell anunció un subida de tipos de solo 0.25 puntos básicos, lo que ya descontaba el mercado, fijando el objetico de tipos en el 2% para finales de año. Esa previsión, teniendo en cuenta la elevada tasa de inflación americana (7,8%) y que durante la rueda de prensa explicó que esperaban una inflación mas contenida para finales de este año, cercana al 4.5%, nos deja un diferencial inflación – tipos de interés positivo, que es el dato mas favorable para el mercado crypto.

Habrá que esta atentos a estas variables puesto que los movimientos de la FED se pueden acelerar y dependen de alguna variables absolutamente impredecibles (guerra de Ukrania y Covid).

Salud y Crypto

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS