Criptomonedas: Convicción y Legitimación

MANIPULADO. Es la justificación popularmente aceptada de por qué sucede casi cualquier cosa en criptomonedas.

Es triste ver cómo explicaciones banales y sin respaldo se repiten continuamente. En vez de aceptar nuestra incapacidad de liderar y centrarnos en nuestra capacidad de reaccionar a las acciones de los líderes del mercado vemos continuamente explicaciones que tienen millones de justificaciones. Las subidas tienen muchas causas cercanas y muchísimas más lejanas, profundas.

Con frecuencia vemos la adopción y regulación de las criptomonedas como una señal de legitimación que nos lleva a ganar convicción. El reconocimiento de las criptomonedas como legales en Ucrania legitima aunque no necesariamente es un catalizador directo. Por eso, veamos cómo mejorar nuestra capacidad de ser eficaces.

  1. Ante la duda, toma perspectiva. Vista de águila.

Lo decimos si el mercado cae, si el mercado sube. Si hay paz o si hay tambores de guerra. Porque creemos firmemente en la idea de pensar a largo plazo y no dejarnos llevar por el ruido. Es cierto que no siempre es buena idea, no en todos los casos debemos pensar a largo plazo. Pero suele ser lo mejor cuando tenemos dudas en torno a cuándo habrá o no subidas.

También es cierto que si algo pone en duda tu tesis o te lleva a cambiar de opinión lo mejor es actuar inmediatamente. Por eso, las tesis globales suelen funcionar bien. Veamos la capitalización total del mercado de las criptomonedas:

No alt text provided for this image

La lectura es clara: desde 2014 tenemos mínimos crecientes y máximos crecientes. Claramente hablamos de tendencia alcista. Aquí se recoge la capitalización de Bitcoin, de Ethereum y también de monedas que se han ido a 0 o casi; que tuvieron su subida exponencial y su bajada en ascensor. Así que hablamos de un indicador muy resiliente y resistente al paso del tiempo.

Estudiar la capitalización global del mercado suele dar mejores resultados que activos en concreto. Hay más volumen y los movimientos son más fiables. Y desde este índice podemos tomar más decisiones.

Las métricas onchain vienen dando señales alcistas desde hace meses. Lo vemos en redes sin contratos inteligentes como Bitcoin y en redes como Ethereum, que nos permiten monitorear qué están haciendo con las monedas estables. Y también es cierto que solemos ver más claras las distribuciones y cuando algunos agentes se preparan para dichas circunstancias.

Hoy nos centramos en qué hacen las ballenas con las monedas estables. Desde agosto de 2021 hasta enero de 2022 han acumulado monedas estables. Lo cual, tiene tres lecturas:

A. Las ballenas adquieren monedas estables con dólares o fiat en general y no compraban hasta que cambian las circunstancias de mercado. Mi lectura es que compraron monedas “no stablecoins” cuando llegó la gran caída de finales de enero y continuaron las compras de la mano de la consolidación de inicios de febrero.

B. Recogieron beneficios de las inversiones realizadas en 2019, 2020 y 2021 para comprar más barato. Lo cual nos deja con una interesante pregunta: ¿Cómo podemos ver cuándo empiezan a acumular monedas estables?  

C. Una mezcla de ambos. Recogida de beneficios y acumulación de monedas estables para comprar más barato. O comprar cuando se vea más claro.

No alt text provided for this image

Porcentaje de monedas estables sobre el total del capital en circulación en manos de ballenas (más de 5 millones de dólares en la billetera).

2. Acepta que probablemente llegues tarde a los sucesos fundamentales.

Son momentos muy impredecibles. Y suele ser muy difícil anticiparse; aunque a veces podemos reducir nuestra exposición en activos que va a ser afectados por sucesos como la presentación de resultados o las reuniones de la FED.

3. Adáptate a tus recursos y capacidades. 

Adquirir conocimientos que no fluctúan suele ser buena idea. Profundizar en los conceptos e ir más allá de la pura especulación. Y luego, como dice Andreas Antonopolous: “No compres criptos, recibe ingresos en ellas”.

Parece un tópico, algo obvio. Pero es realmente cuando hay caídas y miedo cuando hay que estudiar y no depender solo de la fortuna. Por eso, onchain vemos que los que llevan más tiempo en criptomonedas, concretamente en Bitcoin, tienden a holdear durante más tiempo.

No podemos adivinar el futuro. Sí podemos anticiparnos y tener escenarios para reaccionar lo mejor posible. Por esto y mucho más te animamos a seguirnos en redes sociales. También aprovechamos para recordar que nada de lo que comentamos constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS