CRIPTOMONEDAS ANTE UNA POSIBLE INVASIÓN DE UCRANIA

Preocupa mucho la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Y nos surge la duda de qué sucederá a las criptomonedas, dado que parecen estar cada día más en el punto de mira cuando surgen los conflictos de mayor grado. Veamos varias dimensiones del conflicto, especialmente las que afectan a las criptomonedas.

Incluso cuando hemos visto las mayores caídas de la historia de bitcoin y las criptomonedas el aterrizaje ha sido por encima de antiguas resistencias. No sucede así en bolsas como la española; que siguen sin recuperarse de otras grandes caídas. Concretamente, en el verano de 1998 cayó desde el entorno de los 10.000 puntos hasta la zona actual y rebotó. En 2020 también cayó desde el entorno de los 10.000 puntos hasta donde está ahora.

No alt text provided for this image

Mientras tanto, bitcoin y las criptomonedas en general se “caen por el precipicio” cada vez que vuelven a niveles de hace un año. O de hace 4 años. El caso es que vemos que las caídas nos llevan a puntos visitados recientemente. ¿Podemos esperar lo mismo en un escenario bélico?

En principio, es racional suponer que las criptomonedas son un refugio de valor en casos extremos, hostiles. Sin embargo, es la red la que preserva la información, la que genera un “premio” que puedes intentar lograr si hackearas la blockchain en cuestión. Como la propia definición de criptografía marca, nos comunicamos en un medio hostil.

La guerra es, sin duda, hostil. Sin embargo, el miedo a perder dinero también deja rastros que se pueden analizar. Los mercados y la guerra tienen como analista a la teoría de juegos. Es una disciplina muy amplia, nos quedaremos con dos conceptos “acción y reacción”.

Suponiendo una invasión (acción) podemos esperar varias reacciones:

  1. Acudir a activos refugios como el oro y… ¿las criptos? Mi objetivo no es reducir al absurdo el argumento; pero recorrer la frontera entre Rusia y Ucrania cargado de oro no parece una idea excesivamente buena. Llevar una billetera fría o las claves de un exchange parece más adecuado para la ocasión.
  2. Vender todo. Incluso financiar los esfuerzos bélicos comprando Bonos del Tesoro. Los bonos tienen su origen en guerras de estas dimensiones y los gobiernos podrían estar dispuestos a endeudarse a precios crecientes escalando de la mano de las primas de riesgo.  Incluso países como Grecia podrían pasar a ser el destino de un capital especulativo hambriento de nuevas apuestas especulativas; incluso concentradas en ciertas condiciones. La expansión de la deuda junto con el creciente escepticismo por parte de los inversores podría dejar un escenario especialmente interesante para burbujas en el mercado de los bonos. No olvidemos que aún no hay inversión de la curva de tipos y ese sí sería un escenario ominoso. Junto con el de la estanflación, la inflación de la mano de estancamiento económico. Es lo que sucede en Rusia donde el rublo no para de perder poder adquisitivo y la economía apenas avanza.
  3. Quedarse como estamos, que no afecte en exceso. Incluso que se disipe el miedo atroz porque pensemos: ¿Qué hay peor que la incertidumbre? Es sencillo, crear miedo y así manipular los mercados.

Así que veamos debajo de la blockchain.

  • Sigue saliendo bitcoin de los exchanges. Y hablamos de las últimas 3 semanas. Siguen siendo buenas noticias, al menos desde la óptica de la Teoría de Juegos: menos gente queriendo vender inmediatamente.

No alt text provided for this image

  • Ya no hay tanta gente perdiendo dinero. Ahora, al menos, respiran. algo de beneficios. Lo cual deja buenas oportunidades de compra buscando tendencias intermedias.

No alt text provided for this image

  • Se espera un fuerte movimiento. Con pocas posiciones apalancadas, también necesitamos direccionalidad; que todavía no se ve clara.

No alt text provided for this image

Nos lleva a la conclusión de que el mercado parece estar a la espera de noticias o movimientos que descontar. Cada vez hay más voluntad de centrarse en prepararse para la acción frente a tomar posiciones, que ya no parece tan claro en el caso de los osos.

Os animamos a seguir nuestras publicaciones y nuestro canal de Youtube ya que seguiremos publicando contenido actualizado y de calidad con frecuencia.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS