Ranking Noviembre

El cierre del mes de noviembre nos ha dejado resultados muy variados en el en mercado criptográfico, con tokens como $MASK o $BAND subiendo más de un +60% y con otros como $SOL o $AVAX cediendo un -58% y un -32% respectivamente.

Pero antes de empezar con nuestro ranking mensual, vamos a analizar el gráfico de $BTC, el activo de mayor capitalización del mercado.

No hay texto alternativo para esta imagen

Como podemos apreciar, el precio de $BTC ha caído un -16% durante el mes de noviembre, generando la ruptura del soporte en $18.5k y generando una nueva zona de soporte en $15.5k.

Tras ese último rebote desde el soporte, el precio está marcando resistencia a corto plazo en $17.5k, zona de precios en la que cerró el mes. Esto no deja una situación a corto plazo con algún mínimo creciente, como podemos ver en $16k,  pero aún es necesario ver algún máximo creciente por encima de 17.5k para empezar a hablar de una tendencia alcista a corto plazo.

Si nos centramos en el largo plazo, hay que prestar atención a los $18.5k, ya que fue zona de soporte y actualmente puede actuar como resistencia si se reactiva el movimiento bajista.

Respecto al resto del mercado, por un lado destacan por su resultado negativo tokens como $RAY, $SOL o $AVAX, además vemos varios representantes del sector gaming en esta clasificación como $GALA, $MANA o $SAND.

No hay texto alternativo para esta imagen

Todos ellos se vieron muy arrastrados tras conocerse la noticia de FTX, pero me llama la atención especialmente la situación de $SOL, el token nativo de la red de Solana que se ha visto arrastrado a precios de inicios de 2021.

No hay texto alternativo para esta imagen

Esta ruptura de continuación bajista se produjo con aumento de volatilidad, lo que amplificó el movimiento que no encontró soporte hasta la zona de $10.

Si ampliamos el gráfico para analizar la situación a un menor plazo, podemos observar como se ha creado una divergencia alcista en el RSI previa al movimiento de rebote de las últimas semanas.

No hay texto alternativo para esta imagen

Pese a este movimiento alcista, la situación macro no ha cambiado y si se rompe esa tendencia alcista del RSI es muy probable que haya un restesteo a la zona de soporte o incluso una ruptura.

Si pasamos a ver los tokens que mejor resultado han registrado durante este mes, llama la atención la presencia de oráculos como $MASK o $BAND en las primeras posiciones subiendo más de 60%. 

No hay texto alternativo para esta imagen

El resto de tokens en positivo, lo hacen con un resultado más modesto, pero muy destacable dada la situación general.

En este ranking vemos tokens que ya hemos analizado en nuestros posts como $MATIC que cierra el mes con un +2% o $DYDX con un +4%, aunque en ambos casos también se vieron arrastrados por el movimiento bajista generalizado de la segunda semana de noviembre, pero en menor medida como podemos observar en sus gráficos:

No hay texto alternativo para esta imagen

En el caso de $MATIC el precio cerró en esa zona de conflicto entre $0.80 y $1, dejando una situación muy similar a la indicada en el último análisis, con la resistencia en $1.25 como zona a batir para seguir con la secuencia de máximos crecientes a corto plazo.

En el caso de $DYDX se detecta la creación de un canal lateral entre el soporte de $1 y la resistencia de $2.60 que marcan esa zona de consolidación del precio.

No hay texto alternativo para esta imagen

Para finalizar, recordar que nada de lo comentado en nuestros artículos puede ser considerado como asesoramiento en materia de inversión, cada uno debe de hacer su propio análisis y desarrollar su propia estrategia operativa, desde el equipo de BELOBABA solamente mostramos nuestros análisis y herramientas de inversión y el cómo nos ayudan en nuestra operativa a la hora de tomar decisiones.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS