No suele ser habitual que un fondo de inversión incorpore una división diseñada para entender desde un punto de vista psicológico qué piensa el mercado. Quizás porque los mercados tradicionales están en manos más especializadas, menos al alcance de la gente normal como pasa con el mundo crypto que no entiende de fronteras, idiomas y clases sociales.
Tampoco es habitual ver un fondo de inversión que utiliza Inteligencia Artificial y Big Data para saber en tiempo real que piensa el mercado.
Pero 2021 nos ha demostrado que el mercado crypto es un mercado altamente democratizado, donde es evidente que las ballenas (grandes inversores) tienen su poder de influencia pero donde también se ha demostrado que movimientos sociales son capaces de colar un meme como Dogecoin entre el top 10. Las pasadas navidades Doge se encontraba cotizando a 0.004$, estas navidades está en 0.17$, un 4.150% (aunque llegó a estar en 0.68$).
El auge de los NFT, los metaversos o las crypto relacionadas con Gaming que han llevado a rentabilidades estratosféricas a algunos de estos activos sólo se pueden entender si se realiza un análisis de los fenómenos sociales que los rodean, con perfiles de usuarios muy jóvenes que ven el mundo con otra perspectiva, mucho más digital, abierta y global.
Esto demuestra sin duda la importancia que tiene el análisis del sentimiento social en este mercado.
¿Y en 2022?
En 2022 podremos ver seguramente un proceso de “institucionalización” del mercado crypto. Por un lado, veremos nuevas regulaciones (que deberían mejorar la seguridad del mercado y su estabilidad aunque puedan afectar negativamente la cotización por considerarse ataques de los gobiernos), y por el otro la entrada de dinero institucional (fondos de inversión clásicos, bancos, instituciones financieras y gobiernos).
Uno de los fenómenos que veremos sin duda es la aparición de CDBC (Central Bank Digital Currency), es decir la aparición de cryptos de bancos centrales que lancen su versión digital del Yan Chino, del Euro, … Y es que este 2021 ya hemos podido ver algunos movimientos significativos en este sentido (Visa por ejemplo está trabajando en la integración de CDBC).
Pero lo que va a generar mayor impacto desde el punto de vista social será la adopción masiva por parte de miles de nuevos usuarios de servicios crypto, desde la popularización de sistemas de pago hasta la adopción del Play to Earn en el sector gaming.
De hecho, si repasamos el volumen social del sector gaming en crypto los últimos 6 meses podemos ver un crecimiento sostenido y constante que augura grandes posibilidades para inversores, desarrolladores y gamers para 2022.
Evolución semestral Gaming
Otro dato fundamental que puede tener un gran impacto es la inflación, difícilmente controlable por las instituciones financieras y que obligará a muchos inversores a buscar refugio en el mercado crypto.
Evolución semanal
Esta semana hemos visto un movimiento alcista de BTC seguido de un movimiento bajista que lo ha llevado de los 50k a los 48k. Pero cabe destacar que el movimiento bajista no ha ido acompañado de pánico, lo que explicaría que es un movimiento más bien provocado por el sobre apalancamiento en el mercado de futuros y movimientos institucionales relacionados con el fin de año, pero estos impactos no afectan al análisis fundamental.
Evolución semanal BTC
Si vemos el pie de sentimiento de mercado semanal generado gracias a nuestro sistema de Inteligencia Artificial, podemos ver claramente como esta última corrección no ha generado una situación de pánico en el mercado crypto.
Sentimiento de mercado semanal
Sin duda nos espera un 2022 apasionante, donde aquellos que sean capaces de interpretar y entender mejor los movimientos sociales serán capaces de posicionarse en un mercado claramente expansivo que puede llevar a un nuevo paradigma económico al revolucionar, no sólo desde le punto de vista tecnológico, sino también desde el punto de vista de adopción social y, algunos de los sectores mas productivos de nuestra economía.
Salud y crypto
Para mas info, os dejamos aquí un pequeño vídeo con el análisis de sentimiento semanal de Subutai.