La correcta diversificación de una cartera bien estructurada es la que permite obtener rendimientos en los diferentes escenarios del mercado, por lo que en Belobaba Crypto Fund, aplicamos esta diversificación invirtiendo en diferentes activos que se descorrelacionen con los principales activos del mercado criptográfico y nos aporten ese crecimiento exponencial que ya han vivido otros activos más consolidados.
Uno de los proyectos con mayor crecimiento en este segundo semestre es DeversiFi.
DeversiFi es un Exchange de capa 2 de Ethereum, que permite intercambiar, enviar o invertir desde una plataforma fácil de usar y sin tener que asumir las altas tarifas de la red Ethereum.
Su token DVF, es el token de gobernanza del protocolo, por lo que los propietarios de DVF son parte activa en la toma de decisiones del protocolo.
Vamos a analizar con detalle la evolución técnica del token DVF desde su lanzamiento en julio de este mismo año.
Como se puede apreciar en la imagen, su crecimiento en apenas unos meses ha sido exponencial, desde su precio inicial de lanzamiento, 2 $, ha llegado a cotizar a 18 $ (ATH en noviembre) y actualmente se encuentra en un rango entre los 7 $ y 8 $.
Este crecimiento nos deja una clara tendencia alcista a largo plazo y una corrección de precio desde finales de noviembre, que crea una directriz bajista en el corto plazo.
Si nos centramos en el periodo de noviembre de este año, vemos como a partir de la segunda quincena, el volumen de negociación aumenta notablemente, lo que lleva a un crecimiento del precio desde los 3,90 $ a los 18 $, más de un 300% en apenas 10 días.
En esta zona de máximos encontramos una formación técnica, conocida como Doble Techo, que nos alerta de la posible reversión del precio. Vemos como el precio apoya en dos ocasiones cerca de la resistencia de 18$, para posteriormente caer por debajo de los 12$, que era el precio mínimo que apoyó entre los dos máximos y la zona de soporte que, una vez rota, nos confirma esta figura técnica de corrección de tendencia.
El objetivo de este doble techo, es cercano a los 6$, aunque ya ha recorrido más del 80% del objetivo, por lo que es fundamental la evolución de las siguientes semanas, ya que estamos en una zona de indecisión entre la tendencia principal alcista y la terciaria bajista.
La zona de soporte más marcada, la tenemos en los 5 $, que fue la resistencia que contuvo al precio durante el mes de octubre, siempre que mantenga este nivel, la tendencia alcista continuará vigente.
Para poder analizar el momento actual con indicadores técnicos, os quería compartir el siguiente gráfico, donde vemos el par USD/ DVF (inverso a como lo solemos ver), que nos indica la cantidad de DVF, que nos darían por 1 $.
Para ponernos en situación, ese soporte que comentábamos en los 5 $, en este gráfico lo vemos como una resistencia en los 0.22. Si prestamos atención al RSI, vemos como se está generando una divergencia bajista que implica falta de volumen/fuerza en el movimiento alcista del dólar, de persistir esta divergencia, se podría retomar la tendencia principal en busca de nuevos máximos.
Si por el contrario, vemos que el RSI consigue romper la zona de 70, a la vez que el precio genera un nuevo máximo, podríamos ver un testeo a la zona de soporte de los 5$ (Resistencia de los 0.22 en este gráfico), donde la tendencia principal tendrá que darnos señales de fortaleza o de debilidad para poder plantear escenarios futuros.