Análisis CELO

Esta semana venía marcada por la reunión del pasado miércoles del FOMC, en la que se preveía que se produjera un aumento de los tipos de interés como se venía comentando en las reuniones anteriores. Este aumento se produjo y se subieron los tipos un +0.25, noticia que el mercado parece que tenía descontada. Además de este hecho puntual, la situación global continúa igual, seguimos envueltos en la inestabilidad causada por la guerra en Ucrania y las consecuencias que puedan derivar. 

Pero como inversores tenemos que alejarnos de todo el revuelo informativo que este tipo de noticias genera y centrarnos en nuestra estrategia operativa, diseñada para generar rendimientos ante cualquier escenario del mercado.

Y es que, aunque la situación incite a pensar en caídas generalizadas, en el mercado crypto estamos detectando cierta inestabilidad en los movimientos, que se representan con esa falta de una tendencia clara a corto plazo, pero no las caídas pronunciadas que hemos visto en los últimos meses, especialmente en los mercados de renta variable.

Respecto a nuestro análisis semanal, en esta ocasión me gustaría destacar a CELO, que ha subido casi un +20% durante esta semana.

Celo es un ecosistema Blockchain centrado en aumentar la adopción de las criptomonedas entre los usuarios de smartphones, mediante el uso de números de teléfono como claves públicas. Esto podría dar acceso a realizar transacciones en criptomonedas a cualquier propietario de un smartphone, incluidos aquellos sin acceso bancario.

La red de Celo también permite la creación de Smart Contracts y de Dapps, como parte de su ecosistema Defi.

Su token nativo CELO brinda la capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones y se utiliza como método de recompensa. Además de este token, Celo tiene diferentes stables coins como en CREAL, CUSD y CEUR.

Desde el punto de vista técnico, CELO ha rebotado desde un soporte relevante, reactivando así su tendencia principal alcista, que pese a no ser muy pronunciada, lleva vigente desde noviembre de 2020 como vemos en el siguiente gráfico.

No hay texto alternativo para esta imagen

Además de esta tendencia a largo plazo, también se aprecia una tendencia secundaria bajista vigente desde septiembre de 2021 y que ha ejercido como resistencia durante esta semana, tras  la subida del pasado jueves que llevó al precio desde los 2.55$ de apertura a los casi 4$, zona de la tendencia bajista que hizo rebotar al precio, para cerrar muy cerca de los 3$. 

Este movimiento nos dejó una vela de gran volumen, con un cuerpo alcista, pero también con una gran mecha en la parte superior, lo que indica un rango claro de resistencia. 

Como zonas relevantes de precio, además de esta resistencia mencionada en 4$, hay que destacar la zona de soporte de 2-2.20$, desde la que el precio ha rebotado en diferentes ocasiones y en este último apoyo generando una divergencia alcista en RSI y MacD previa al movimiento de esta semana, como podemos apreciar con claridad en la siguiente imagen.

No hay texto alternativo para esta imagen

En este gráfico también podemos detectar una resistencia en 8$, cercana al ATH y otra zona de confluencia en los 3$, que ha actuado de soporte y resistencia en las últimas semanas.

Si ampliamos esta imagen a velas de 4h podremos ver como actualmente ha ejercido como zona de pullback tras la ruptura del pasado jueves.

No hay texto alternativo para esta imagen

Este último movimiento que ha dejado al precio envuelto entre los 3$ y los 4$, aporta cierto optimismo ya que los 3$ han pasado de ser la resistencia a ser el soporte, pero mientras no se rompa la resistencia de 4$, no podremos dar por finalizada la tendencia bajista.

Si esta resistencia continúa vigente, habrá que estar muy atentos al soporte de 2$-2.20$, ya que sería la zona de ruptura de la tendencia alcista.

Para finalizar recordar que nada de lo comentado en nuestros artículos puede ser considerado como asesoramiento en materia de inversión, cada uno debe de hacer su propio análisis y desarrollar su propia operativa.

KEEP IN TOUCH & SUBSCRIBE TO OUR MARKET NEWS