Ahora que nos acercamos al cierre del año, es un buen momento para echar la vista atrás y valorar nuestras inversiones desde una perspectiva más a largo plazo. Tras estas semanas de correcciones a nivel general en el mercado, adquirir esta perspectiva nos ayudará a valorar la dimensión de esta corrección y su posible repercusión futura.
Por ello, he querido analizar la evolución de AVAX, el token nativo de Avalanche, la plataforma de contratos inteligentes que se define como la más rápida de la industria blockchain. AVAX realiza varias funciones dentro de Avalanche y funciona como un sistema de recompensas y pagos para los usuarios.
Si nos centramos en la evolución del precio de AVAX, vemos que la tendencia principal es claramente alcista, con máximos y mínimos crecientes que crean esa directriz alcista que vemos en la imagen.
Si nos fijamos en el último mes, hemos visto como el precio corregía desde su último ATH 145 $ hasta los 77 $ en apenas dos semanas, lo que supone una corrección de casi un 50%, pero si aplicamos esa perspectiva que os comentaba al principio del artículo, vemos como el precio de AVAX ha pasado de cotizar a 3.30 $ a principios de año, a 115 $ actualmente, lo que supone un crecimiento de más de un 3000%.
También podemos apreciar como el precio ha rebotado desde los 77$, marcando zona de soporte en el ATH de septiembre, que ejercía como resistencia, lo cual es favorable para la continuación de la tendencia alcista.
Si nos fijamos en el volumen social de AVAX, vemos como entre los días 23 y 25 de noviembre, el volumen social disminuye notablemente, lo que nos alerta del movimiento de corrección de los días posteriores.
Actualmente, habrá que estar muy atentos a la evolución del volumen social, ya que se aprecia que está creando una directriz alcista, pero es necesario que veamos un aumento que genere nuevos máximos, lo que podría detonar un nuevo movimiento de continuación alcista.
Para plantear posibles escenarios futuros, he querido ampliar la imagen a un timeframe de 4h, ya que en este gráfico podemos encontrar la clave para su evolución futura.
En el gráfico podemos apreciar como el precio está intentando romper la directriz bajista de las últimas semanas, pero aún tiene que romper esa zona del ATH en los 130-150 $ que actualmente ejerce como resistencia.
Para saber si el precio conseguirá romper su ATH, habrá que poner especial atención en el indicador RSI, que como podemos ver en la imagen, no ha conseguido romper la barrera de los 70. Este indicador será el que nos confirme la ruptura, en el caso de que veamos nuevos máximos de precios con ruptura alcista de 70 en RSI.
Si por el contrario, no vemos ese aumento de volumen de compra, el RSI no conseguirá romper con fuerza esta barrera y esto podría conllevar nuevas correcciones de precio, especialmente si vemos que se generan divergencias bajistas en este indicador, lo que llevaría al precio a testear los soportes de la tendencia alcista de 77$ y en el caso de romperlo, los 50$.